-
¡Publica con nosotros!
-
Amigurumis científicos: una nueva forma de divulgación
-
Reflexiones: Difusión, Divulgación o Periodismo científico
-
A un año de la pandemia ¿Qué mascarilla debo usar?
-
Día Mundial de las Enfermedades Raras
-
Mortalidad en pacientes oncológicos con COVID-19
-
LA LUCHA CONTRA EL SIDA – ‘Solidaridad mundial, responsabilidad compartida’
-
¿Es posible erradicar enfermedades?
-
¿Qué sabemos sobre la vacuna Rusa «SputnikV» (Gam-COVID-Vac)?
-
Los Reyes Vs El Corona Virus
-
Libro para colorear: los científicos y sus laboratorios
-
¡Haz tu propia molécula de ADN en papel!
-
iD-Speech: ”Dragon BioMed USFQ: el primer Spin-Off en medicina regenerativa del Ecuador”
-
iD-Speech: “¿Ecosistemas de la piel? Nos deslizamos sobre las mucosas para cruzar los horizontes de la evolución”
-
iD-Speech: «La Robin Hood de la ciencia Alexandra Elbakyan y su sitio Sci-Hub»
-
El fenómeno de la impostora: visibilizarlo y manejarlo
-
iD-Speech: “The third (DNA) technological revolution around any living thing”
-
iD-Speech: “¿Descontaminar 5,000,000 m3 de suelo? ¡Reto aceptado! Los desafíos de la remediación a gran escala”
-
iD-Speech: La genómica como estrategia científica y política para el desarrollo de sociedades más justas
-
iD-Speech: El mundo oculto de las toxinas naturales y su relación con la diversidad de los bosques tropicales
-
iD-Speech: Marcadores de selección y genes reporteros para investigación en genética de plantas
-
iD-Speech: La biodiversidad ecuatoriana al servicio de la humanidad.