¿Qué es la inmunidad de rebaño? Recientemente hemos escuchado sobre la inmunidad de rebaño como una de las estrategias para enfrentar a la COVID-19.

Written by

×

Todos queremos ser inmunes a COVID-19. La inmunidad de rebaño.

«Recientemente hemos escuchado sobre la inmunidad de rebaño como una de las estrategias para enfrentar a la COVID-19«

TXT Estefanía Espín

IMG Nicolás Grijalva Borja

inmunidad de rebaño portada

Probablemente, en algún momento de nuestras vidas, todos hemos escuchado la frase: soy inmune a tus encantos… Independientemente de si la hemos escuchado o incluso si la hemos usado, queda claro que el concepto de inmunidad lo tenemos grabado muy adentro de nuestro imaginario colectivo. Sin embargo, recientemente hemos escuchado sobre la “inmunidad de rebaño” como una de las estrategias para enfrentar a la COVID-19.

Desde el punto de vista científico, ser inmune es contar con anticuerpos específicos para combatir a un patógeno. Estos anticuerpos son producidos por las células de nuestro sistema inmune, una vez que entramos en contacto con el patógeno debido a una infección, o a la administración de una vacuna.

Los anticuerpos reconocen moléculas del patógeno que se denominan antígenos. El reconocimiento anticuerpo-antígeno es extremadamente específico, similar a los lectores de huellas digitales de los teléfonos inteligentes, que reconocen un único patrón de huellas digitales.

¿Qué es la inmunidad de rebaño?

La inmunidad de rebaño consiste en que las personas que han adquirido anticuerpos contra un patógeno, se vuelven inmunes y protegen indirectamente a quiénes no tienen anticuerpos (1). Imagínense un grupo de 30 personas en medio de la lluvia, si el 80% de esas personas tienen paraguas, todos podrían resguardase indirectamente de la lluvia.

inmunidad de rebaño microbios

La inmunidad de rebaño protege porque detiene la transmisión del patógeno. Es decir, aquellos que no tienen anticuerpos siguen siendo susceptibles, pero si están rodeados de personas inmunes, el contagio disminuye y tienen menos riesgo de enfermar (2).

Es por eso que los epidemiólogos han establecido parámetros para calcular el número mínimo de personas que deben ser inmunes en una población para proteger al resto y alcanzar la famosa inmunidad de rebaño. En el caso de SARS-CoV-2 se ha estimado que ese número mínimo es entre el 70 – 85% de la población (3). Ese panorama, sin una vacuna disponible, consistiría en esperar a que el 85% de la población enferme. Pero conceptualmente esa no es una medida de prevención, y considerando que la tasa promedio de mortalidad es del 4.5%, llegando hasta el 15% en ancianos, tampoco suena ético (1).

Entonces, ¿tener anticuerpos significa ser inmunes a COVID-19?

La OMS ha señalado que, según evaluaciones recientes, solamente del 2-3% de la población mundial ha demostrado tener anticuerpos para SARS-CoV-2 (4). Por otro lado, aún no se ha comprobado que tener anticuerpos contra este virus sea sinónimo de ser inmune. El experimento que nos permitiría concluir eso, consistiría en infectar varios meses después, a pacientes recuperados (5). Este ensayo se ha realizado en primates, esperando 1 mes para infectarlos de nuevo y se ha comprobado que no enferman (6). Adicionalmente, se sabe que en el caso de SARS-CoV-1, primo hermano de SARS-CoV-2, que apareció años atrás, los individuos contagiados si desarrollaron inmunidad durante aproximadamente 2 años (3). Estos son los datos disponibles y podrían ser esperanzadores, pero cada virus es distinto y es muy pronto para tener resultados sobre inmunidad a largo plazo.

Por ahora, le ganamos tiempo al tiempo con el confinamiento, que es la única medida efectiva, hasta que nuevos estudios permitan tomar mejores decisiones.

Referencias:

1.          KWOK KO, LAI F, WEI WI, WONG SYS, TANG J. Herd immunity – estimating the level required to halt the COVID-19 epidemics in affected countries. J Infect. [cited 2020 Apr 23].

2.          Syal K. COVID-19: Herd Immunity and Convalescent Plasma Transfer Therapy. J Med Virol [Internet]. 2020 Apr 13 [cited 2020 Apr 23].

3.          Kissler SM, Tedijanto C, Goldstein E, Grad YH, Lipsitch M. Projecting the transmission dynamics of SARS-CoV-2 through the postpandemic period. Science (80- ) [Internet]. 2020 Apr 14 [cited 2020 Apr 23];eabb5793.

4.          WHO warns that few have developed antibodies to Covid-19 | Society | The Guardian [Internet]. [cited 2020 Apr 23].

5.          What We Know About Coronavirus Immunity and Reinfection | Time [Internet]. [cited 2020 Apr 23].

6.          Bao L, Deng W, Gao H, Xiao C, Liu J, Xue J, et al. Reinfection could not occur in SARS-CoV-2 infected rhesus macaques. bioRxiv. 2020 Mar 14;2020.03.13.990226.

inmunidad de rebaño portada

Una respuesta a “Todos queremos ser inmunes a COVID-19. La inmunidad de rebaño.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: